Presentacion de Proyecto Honorable Camara de Senadores Prov Cuenos Aires
Fuente: http://www.latecla.info
Delegacion San Fernando de FBENG - Asociación Civil-Reconocimiento- DPPJ- Personería Jurídica Nº33329 -Provincia Buenos Aires Argentina Inscripta en FBENG - Cuil - Ingresos Brutos Integrante de CNENG Confederacion Nacional de Entidades No Gubernamentales /-/-/ Desde el mes de Septiembre 2011 Medios de Comunicacion, Mail de presidencia: mirtapraino@gmail.com /-/-/-/ 54-11-6273-2340



Con la asistencia de Entidades de la Sociedad Civil, Miembros de Comision Directiva y Delegados de la FBENG en la que se encontarba la Presidenta de CodoACodo-Mirta Praino, se ha realizado el Encuentro Bonaerense de Asociaciones Civiles Federadas en el Distrito de Tigre, este sabado 11 de diciembre, con una importante asistencia de Entidades, en las instalaciones del “Sociedad Italiana Unión y Benevolencia de Socorros Mutuos de Tigre”, luego de las presentaciones comenzaron el debate en los Talleres, las Comisiones, 1- Deporte Social, 2- Disposiciones Legales y Trámites, 3- Salud Primaria, Discapacidad, Adicciones, 4- Asistencia Social.
Cada una de las Comisiones estubo a cargo de Tecnicos y Delegados de la FBENG, al final de las mismas se leyeron las Conclusiones de los cuatro Talleres con el compromiso de que en 2011 se planifique para seguir avanzando en esta metodologia que Incluye, potencia y conforma una red para sociabilizar los saberes, las experiencias y compartir los logros.
1-En la Comision de Deporte Social las tematicas tratadas fueron la Violencia en el Futbol, y en los demas deportes tan importantes commo este, se hablo de salud, de alimentacion, de controles, se planteo el fomento de todos los deportes, la Propuesta, impulsar una liga de clubes de la FBENG.
4- Asistencia Social, la realidad de la Comision de Asistencia Social se definio tratar la Asistencia como Rol de las ONGs, tomando como referencia el año 2001 donde las ONGs debieron realizar la tarea de contencion que el estado no hacia, con un profundo sentido del voluntariado, deciamos que esto luego esto fue cambiando ya que en los años posteriores, con un cambio de gobierno y un cambio en las politicas de estado, las ONGs fuimos tomando mas protagonismo aun, entonces la Inclusion ya se cristalizaba se convertia en una realidad, comenzabamos las ONGs a ser y sentirnos parte del estado de tranformaciones Inclusivas.
La Definicion, las ONGs vinieron para Instalarse y Trabajar Codo a Codo con los estados, con los gobiernos, con las sociedades.
El Ing, Hector Fernandez se entergo a 3 distritos la Delegacion por la que venian trabajando, siendo el distrito 37 con Delegacion de la FBENG.
Finalizada este Encuentro Bonaerense de Asociaciones Civiles Federadas los que participaron estabamos invitados al Honorable Consejo Deliberante del distrito donde en el el recinto le dan la bienvenida a los integrantes de la Cametara Bariloche el dr. Julio Zamora, quien agradecio a los presentes haciendo referencia a las Organnizacion de las ONGs y recordando los logros comunes en cada Localidad.
AC-CodoACodo-2010- Mirándonos de la acción, nuestra Asociación en este año, realizo Encuentros, Capacitaciones, Disertaciones, Charlas, Debates y a modo de cierre del año se realizo un Taller Jurídico Contable para las ASC provinciales en San Fernando, donde participaron ONGs locales y vecinas con mas de 200 miembros representativos de Comisiones Directivas de las Entidades e invitados especiales, entendiendo que la Impronta es que nos Capacitamos en la Parte Técnica de las Organizaciones. El Conocimiento Nos Libera.
Como Organización Civil Recibimos Mención a la Labor Social Comunitaria 2009-H. Cámara Diputados de la Nación- FBENG, entre otros Diplomas, de los que realmente estamos orgullosos por el reconocimiento a la labor diaria.
Nos han galardonado otorgándole varias Menciones y Diplomas a Mirta Praino, “reconociéndole a la trayectoria vinculada al compromiso y la solidaridad en nuestra provincia” otorgado por el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Cdor. Horacio González y el Dip. Alfredo Antonuccio. Otro Diploma que al igual nos honra por la participación en los encuentros de Cofelco como Legislador Comunal de America Latina 2009-2010, en la Cumbre Hemisférica de Alcaldes V y VI Congreso Latinoamericano de Gobiernos Locales (Flacma-FAM) igual que participar del Seminario Internacional El Rol de los Parlamentos en el H. Senado de la Prov. Buenos Aires solo por nombrar algunos. Sebastián Galmarini, transciende la labor social en San Isidro
La Asociación Civil “Comunidad Organizada por San Isidro” dirigida por el Lic. Sebastián Galmarini, se sumo en el día de ayer al trabajo que viene realizando la Federación Bonaerense de Entidades No Gubernamental en la tarea de regularización jurídica y contable de las asociaciones civiles y el acompañamiento permanente para el logro de los objetivos sociales de cada organización.
La jornada tuvo lugar en el Club Atlético y Social Unión de Boulogne, y fue el reflejo de la innovación política de Sergio Massa, Intendente de Tigre, quién apostó al proyecto en el año 2008, firmando el primer acuerdo entre un ente gubernamental (Municipio de Tigre) y la F.B.E.N.G.
Una gestión, que sin lugar a dudas, recuperó la participación de los vecinos en las asociaciones civiles barriales, reorganizó la desbastada comunidad organizada y generó acercamiento participativo entre la Comunidad Organizada y algunos funcionarios Municipales.
Dicha articulación ha tenido sus frutos, y hoy ubica al distrito de Tigre con una regularización jurídica del 90% de sus entidades incluido el Reconocimiento de Entidades de Bien Público, objetivo que busca la propuesta iniciada por la entidad presidida por Sebastián Galmarini.
Al respecto, el Ing. Héctor Fernández, Presidente de la F.B.E.N.G., afirmó que “fue una excelente jornada en San Isidro, gracias a la unión y el esfuerzo de todos los voluntarios y en especial a Sebastián Galmarini y su equipo de trabajo, que desinteresadamente les abrió las puertas a la Federación y permitió la puesta en marcha de este programa tan ambicioso, con el aporte de todos los expositores que nos acompañaron”.
Al respecto, para el cierre de la jornada, el Lic. Sebastián Galmarini, manifestó “estoy muy agradecido a las entidades no gubernamentales y Clubes, centros de jubilados, y organizaciones barriales que se acercaron a nosotros para regularizar su situación jurídica y contable. Desde un primer momento, estamos convencidos del trabajo que viene haciendo la F.B.E.N.G, y del desafío que tenemos por delante en San Isidro. Este convenio que logramos va a permitir que en poco tiempo todas las organizaciones de nuestro municipio tengan sus papeles en regla, y de ese modo, revitalicemos el rol de los clubes y las entidades intermedias para la integración social de nuestra comunidad”.
|| Fuente: (www.zonanortediario.com.ar)

El lunes 1 de noviembre en el distrito de Moreno la Federación Bonaerense de Entidades no Gubernamentales, ofrecio una cena de agasajo a Voluntarios de la Colectividad Alemana que colaboran en su esfuerzo diario.
”la colectividad alemana tiene un convenio con nosotros, donde recibimos los estudiantes universitarios que vienen a hacer pasantías de 6 meses y los derivamos a las instituciones que tienen capacidad de albergue. La institución madre de nuestra Federación que tiene capacidad de albergue es LEP (Luz, Esperanza, Pureza) que articula con al Fundación Paulchen esperanza de Alemania, que hace dos años alberga estudiantes alemanes. Este año el gobierno alemán invito a su país una comisión de la Federación y de LEP a cargo del Delegado de la Federación Sr. Humberto Delmago, que fueron en junio. Y estuvieron un mes haciendo una pasantía allá, dando charlas y conferencias sobre el trabajo social que tienen estos voluntarios acá en la Argentina.
El Ing. Hector fernandez comenta nuestra Federacion cuenta en este momento con aproximadamente 4000 Entidades asociadas nucleando mas de 400.000 personas haciendo Voluntariado, con presencia en 35 distritos de la provincia, con convenios con 6 municipios, proyectando ya los proximos convenios para el 2011.
Claudio Nazar que es con quien la desembarcara en Lujan en el mes de marzo comenta que la F.B.E.N.G, nuclea asociaciones civiles sin fines de lucro, y que en diciembre comenzará a realizar un trabajo de campo para ver las condiciones jurídicas en las que se encuentran las futuras asociaciones que formarían parte de ella.
Entre la cena, los agasajos, los postres, disfrutamos junto a los visitantes alemanes del
Tango, del baile, a modo de despedida hasta el año entrente, alegria por los logros en el año, por el Trabajo de Equipo, por el Voluntariado, en definitiva un importante cierre cierre de Año, mirando al Futuro.| Escrito por Américo Vialtres |
| Viernes, 10 de Septiembre de 2010 12:21 |
| Timerman: "La posición argentina en el G20 será la defender el crecimiento con equidad" Los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, y de Economía, Amado Boudou, abrieron el IV encuentro de Economía y Derechos Humanos de las Madres de Plaza de Mayo. El Canciller dijo que la posición argentina en el G20 será la de "defender el crecimiento con equidad e inclusión social". “La posición de la Argentina (en el G20) será, no sólo defender el crecimiento, sino que el mismo esté vinculado a la distribución equitativa y a la inclusión social”, señaló el canciller Héctor Timerman en el IV Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos, en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. El ministro de Relaciones Exteriores abrió el encuentro del que participan intelectuales de toda América Latina, junto a su par de la cartera económica, Amado Boudou, y al secretario de Cultura, Jorge Cosia. Además, aseguró que "no olvidan que el régimen militar (de 1976) se sostuvo en los dólares que prestaron financistas privados extranjeros y que, como sostiene Juan Pablo Bohoslavsky, los hace cómplices de los crímenes de sangre que aún no prescribieron". Héctor Timerman aseguró hoy que en la próxima Cumbre del Grupo de los 20, que se realizará en Corea del Sur en noviembre, “la posición argentina será la defender el crecimiento con equidad e inclusión social”. Anunció que el Gobierno va "a hacer una ronda de consultas con los países vecinos para llevar su voz al G-20". Según explicó el funcionario, para tener una visión regional, la semana pasada mantuvo una reunión con el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, y días antes había hecho lo mismo en Paraguay. A su vez, indicó que la Argentina planteará la necesidad de aumentar el capital de los bancos mundiales para fomentar el desarrollo, y la paridad de poder de voto en el Banco Mundial. Explicó que también explicarán que no se puede salir de deudas contrayendo más deuda y con ajustes fiscales, y ejemplificó con el caso de Grecia. "el empleo debe estar en el centro de las preocupaciones", enfatizó Timerman. Por eso, se solicitará "la creación de un fondo mundial para el empleo, como lo plantea la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la reformulación del financiamiento internacional para el beneficio de la seguridad social y la capacitación de desocupados, y la liberación de recursos para inversiones", completó Timerman. "Tiene que haber crecimiento sustentable con un achique en la brecha de desarrollo de los países", enfatizó. Recordó que la crisis financiera internacional que comenzó en el 2008 "obligó a cambiar una fórmula reducida que aplicaba a las economías los países desarrollados" y señaló que "hay que adecuar a los organismos internacionales, especialmente los financieros". "El Fondo Monetario Internacional debe incrementar la voz de los países en desarrollo", indicó el canciller en el marco de la actividad que se desarrolló bajo la premisa de "América Latina, 200 años. Hacia la independencia económica y la justicia social". |